
Posiciona tu marca en la mente del consumidor
En lo primero que se piensa al momento de lanzar una nueva marca, sea un restaurante, una marca de ropa, una imprenta o cualquier negocio, es en ponerle un nombre y diseñar un logotipo, en el que al mismo tiempo se piensa en la tipografía (tipo de letra), los elementos que lo acompañarán y los colores.
El branding es más que eso, es la imagen que presentas al consumidor sobre tu marca, lo que a través de ella comunicas de manera creativa e inteligente y, al mismo tiempo, haciendo una promesa de marca y construyendo experiencias de valor para tus clientes y lograr ocupar un espacio en su mente y en su corazón… sí, en su corazón.
Las acciones de branding deben estar alineadas al propósito de la marca, a lo que busca comunicar y a sus valores, ya que con ello se busca una conexión con los clientes más allá de una compraventa, es decir, algo que el consumidor percibe y siente hacia la marca, ese es el objetivo del branding.
El mensaje y las comunicaciones que envíes de tu marca puedes hacerlo desde cualquiera de estas acciones:
1. El empaque de tu producto.
2. El diseño de tu publicidad.
3. Los uniformes de tu equipo.
4. La decoración o ambientación de tu tienda física.
5. La capacitación de tus empleados con respecto a los procesos con los clientes.
El branding define desde tu imagen hasta tus procesos
¿Dónde debe verse reflejado tu branding?
Cualquier espacio o acción donde tu logotipo o marca se haga presente, debe estar alineado a lo que buscas proyectar de tu marca, por ejemplo; tienes un restaurante donde vendes platillos de mar y la música que ambienta el espacio es heavy metal ¿Encuentras relación con el género musical y el tipo de restaurante? No, ¿verdad? Este tipo de establecimientos se ambienta con música de regional mexicano, pop-rock en español o inglés, principalmente. El branding se encarga de que tengas el género correcto, incluso, los colores, el mobiliario y hasta el olor que distinga a tu negocio.
Pero, ¿cómo sabes toda la información que necesitas comunicar a tus clientes potenciales para que te consuman? La respuesta es mediante una investigación de mercado que te revele los insigths o intereses de tu buyer persona, es decir, de aquellos que seguramente consumirán tu producto o servicio.
¿Cuáles son los objetivos del branding al momento de crear y gestionar tu marca?
1. En primer lugar, te ayuda a posicionar tu marca a mediano y largo plazo.
2. Define tu ventaja competitiva, es decir, en qué eres mejor que tu competencia.
3. Además, te ayuda a comunicar de manera efectiva aquello que buscas vender, sea un producto o servicio.
4. Le das a tu marca valores y atributos que comunicar en cada acción.
5. Puedes enviar la parte humana de la empresa a través de la creación de una personalidad, que tus clientes logren percibirte como parte de su círculo, de su estilo de vida.
Una cosa es comunicar a través de tu marca y otra es cumplir aquello que comunicas porque esa coherencia es la que te llevará a tener un posicionamiento y por ende, a vender… A vender más.
